El exjugador del Barça describe en una carta abierta en 'La Vanguardia' su relación con Casillas desde que se conocieron en la adolescencia
Conocí a Iker en el Mundial de Egipto sub-17 y congeniamos enseguida. Éramos unos críos, 
pero ya nos parecíamos. Nos gustaba vacilarnos y yo siempre he tenido debilidad por la 
gente rápida de mente. El paso de los años no ha cambiado a Iker, siempre que me 
preguntan por él contesto lo mismo: "Este es muy buena gente"
Por eso me sabe mal lo que está pasando con él. En los últimos años he visto que no 
disfrutaba como antes, lo veía incluso amargado y creo que deberíamos hacer una reflexión 
entre todos en este país al respecto. No puede ser que los deportistas en España no puedan 
hacerse mayores sin que se les falte al respeto, sin que se deje de valorar todo lo que han 
hecho por su deporte, al contrario, buscando sus defectos, a veces con mala leche. Está 
ocurriendo también con Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. Veo a 
Buffon, que tiene 37 años, y lo veo disfrutar en la portería. Veo a Iker y tengo la sensación 
de que últimamente jugaba bajo presión, como si tuviera que demostrar lo gran portero que 
es en cada partido, sin esa felicidad con la que siempre jugó. Ahora se va al Oporto y estoy 
seguro de que será recibido como un héroe. Alucinará. Fuera de aquí le valorarán más. Yo, 
por todo lo que me ha pasado en el Barça este año, me considero la excepción, un 
afortunado, pero Iker merecía el trato que él siempre tuvo con los demás.
mí es el portero más decisivo de la historia. Qué paradas. Quizás no tenía las mejores 
condiciones, el mejor juego con los pies como se ha puesto de moda ahora, pero no he visto 
un tipo más intuitivo que él bajo palos. Cambió la historia de la selección con aquella tanda 
de penaltis contra Italia. "Tranquilo Luis, que está Iker, este tiene flor", le dije a 
Aragonés. Pero no era sólo flor. Era algo especial. Las paradas contra Robben en la final del 
Mundial, una a Perotti contra el Sevilla que parecía imposible... Tantas. Lo que más me 
alegra es que hemos mantenido nuestra amistad por encima de nuestros colores. Iker es del 
Madrid cerrado y yo del Barça a tope pero logramos superar una crisis como lo hacen los 
matrimonios. Me acuerdo de aquella temporada en que los clásicos eran como batallas. Me 
llamó y nos dijimos de todo. Empezamos la conversación con la bufanda puesta, como 
fanáticos, pero para cuando colgamos el teléfono ya éramos nosotros mismos, dos personas 
que se aprecian por encima de los colores. No se valora que Iker salvó la selección con aquel 
gesto. En fin, qué más puedo decir. Me sabe muy mal su salida del Real Madrid. Me da 
pena. 
Me parece descafeinada. No hace falta que le diga que es un grande y que lo aprecio mucho.
Te deseo mucha suerte en tu nueva etapa en el Oporto, amigo.
Nota de RoP:
de peso, nada mais, nada menos, Xavi. esse fantástico jogador do Barcelona são o que 
melhor atestam o grande carácter de Iker Casillas, que é uma coisa que certos 
jogadores do FCPorto, precisam de saber o que é... Um deles, já foi embora. E ainda bem, 
digo eu. 


Caro Rui Valente,
ResponderEliminarBrilhante depoimento de XÁVI. Com efeito, existem atitudes, comportamentos, simples e naturais que nos mostram o carácter duma pessoa. Aquele beijo na África do Sul na namorada Sara e as lágrimas vertidas na despedida de Madrid, só são perceptíveis e entendíveis por alguém que tenha um carácter igual ao de Casillas.
Como sempre, notável para mim, a nota de rodapé. 100% de acordo.
Cumprimentos
Vamos aguardar tudo prometa, saíram uns entram outros, seja quem for que entre têm que ser bons profissionais e rapidamente entenderem o que é Porto. Tudo leva a crer (e não há mais desculpas), que o treinador já percebeu o que é o verdadeiro sistema empurrado pelo centralismo, que não cometa os mesmos erros da época passada e tudo é mais fácil.
ResponderEliminarAbílio Costa